Este blog es un recetario personal. Sin ninguna otra pretensión que tener las recetas que más me gustan a mano y ordenadas. Están inventadas o reunidas para sacar partido de una cocina equipada con horno microondas, vitrocerámica, Thermomix y Airfryer.
¡bon appetite!

sábado, 4 de enero de 2025

Rosconada 5x5 del 2025




6 roscones de reyes. 5 clásicos con naranja confitada y guindas  y 1 de bolitas. Con nata y frosting de queso a elegir.

Ingredientes:
  • 3kg de harina de fuerza (2.700gr más amasado etc)
  • 14 huevos (2 por cada roscón clásico, uno para el de bolitas y 2 o 3 para pincelar)
  • 725 ml de leche
  • 1 botellita de agua de azahar Luca de Tena (215gr en total)
  • 5 limones (uno para cada roscón clásico)
  • 7 naranjas (5 para los roscones clásicos, 1 para confitar, y 1 para el roscón de bolitas)
  • 2 mandarinas (para el de bolitas)
  • 3 barquillas de mantequilla (sobrará una casi entera)
  • Azúcar normal: 1 paquete (665gr + decorados)
  • Azúcar glass (para la nata)
  • Levadura fresca: 6 paquetitos de 25gr, o sea, 3 de 50gr, que es como se vende en Mercadona
  • 30gr de levadura de panadería
  • 1 bolsita de almendra palitada o laminada de 100gr (llegó para los 6 roscones)
  • 4 bricks de 500gr de nata para montar
  • 2 barquillas de queso philadelphia (1 y pico fue sólo para el frosting, que no volveré a hacer porque no nos ha gustado con el roscón)
  • Sal
  • ¡¡¡Papel de horno!!!

Tiempo: 8 horas más preparación el día anterior.
Comensales:  x
Equipación de cocina: Thermomix con 2 vasos, molde de bizcocho de 25cm y horno.
La nata lleva varios días dentro de la nevera. Al fondo, para que esté lo más fría posible.


EL DÍA ANTERIOR DE LA ROSCONADA:

Se prepara la nata, el frosting y la naranja confitada. Con confitar una única naranja es suficiente. Sobre todo si tenemos guindas o alguna otra fruta.

Metemos media hora antes la nata en el congelador y el vaso de la Thermomix en la nevera.

Lavamos y cortamos 2 naranjas en rodajas finitas.

Preparamos una cacerola con agua y la ponemos a hervir. Cuando esté lista, escaldamos las rodajas de naranja 30 segundos por tandas, para que no se enfríe demasiado el agua.

Preparamos 250g de agua (yo uso la de escaldar) y 250gr de azúcar en una sartén grande. Cuando se ha disuelto y el líquido parece casi agua, añadimos las rodajas de naranja.
Bajamos el fuego a 5,5 y lo dejamos cocer unos 45 minutos. No queremos que el azúcar llegue a caramelizar, ya que estas naranjas van a hornearse sobre los roscones, así que deben quedar muy Claritas y húmedas. No tostadas y duras.

Mientras se hacen las naranjas, hago el frosting:
Añado al vaso de la Thermomix 300gr de philadelphia, 360 de nata para montar y 80gr de azúcar Glass. Bato a 3,5 hasta que esté bien montado. Reservo en la nevera.

Saco la nata del congelador. Abro el brick de medio kilo de nata para montar cortando con unas tijeras, y saco todo el contenido rebañando con una cuchara, ya que la grasa suele quedarse al fondo y es lo que hará que la nata se monte. Añado una cucharada de queso philadelphia y de 40 a 80 gr de azúcar Glass (con el roscón no la hago muy dulce) y bato a velocidad 3,5 hasta que esté bien montada.


EL DÍA DE LA ROSCONADA: 

Una hora o incluso más (dependiendo de la temperatura ambiente de la cocina), saco la mantequilla, para que este blanda. Y cierro la puerta del baño, que es con diferencia la habitación más cálida de la casa, para que se caldee lo máximo posible.

12.15h:
Empiezo el roscón de bolitas que pongo a subir tapado con un film dentro del baño a la 13.00, y comienzo los clásicos.



13.00h:
Con el vaso muy limpio y seco, pulveriza 240gr de azúcar programando 15 seg/ vel progresiva 5-10. No abro la tapa.

Añadimos a través del bocal las pieles de 2 naranjas y 2 limones y programamos 15 seg/ vel progresiva 5-10. Nos quedará una especie de mermelada grumosa que reservaremos en un cuenco para más tarde:



Para preparar la "masa madre":

Yo suelo comprar unos paquetitos de levadura fresca que venden en Mercadona, son de 25gr. Como la Thermomix no pesa bien cantidades tan pequeñas, los marco con un cuchillo y calculo que cada trocito son unos 5gr:
 


Ponemos en un vaso:
  • 70gr de leche
  • 10gr de levadura
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 130gr de harina de fuerza
Programamos 15seg/ vel 4

Nos quedará algo así:




Retiramos del vaso, formamos una bola con esta masa y la colocamos dentro de un bowl con agua templada:



Preparamos otra bola igual y la sumergimos en otro bowl.


Esperamos hasta que la masa doble su volumen y flote. Tendrá este aspecto:





Ponemos una de las bolas, la que primero haya flotado, en el vaso junto con los siguientes ingredientes:

  • La MITAD del preparado de corteza de naranja y limón que habíamos reservado
  • 60gr de leche
  • 70gr de mantequilla a temperatura ambiente o blandita.
  • 2 huevos
  • 20gr de levadura prensada.
  • 30gr de agua de azahar
  • 450gr de harina de fuerza
  • un pellizco de sal

Programamos 30seg/ vel 6.
Ahora amasamos programando 3 minutos/ vaso cerrado/ vel espiga. Llevamos el vaso cerrado a reposar al baño.

Repetimos la operación con el otro vaso, la otra bola, la mitad restante del preparado de corteza de naranja y limón y el resto de ingredientes. Dejamos reposar en el baño también este vaso.


14.10: Precaliento el horno a 180º

14.30: Saco la masa ya levada del roscón de bolitas. Lo monto en el molde haciendo bolitas de 50gr y lo devuelvo al baño tapado con film para que vuelva a levar.






14.45: saco del baño y del vaso, la primera masa de roscón clásico, que ya ha levado.


La pongo sobre una superficie enharinada y formo una bola. Meto los dedos en el centro de esta y voy separándolos hasta que practico un agujero, y voy formando la rosca de unos 35cm de diámetro.

Cuando esta lista, la coloco sobre papel de horno.



La decoro con frutas escarchadas (a mi me gusta comprarlas en una pastelería de toda la vida, hechas a mano. Y sólo uso guindas y naranja. Pero eso va al gusto...). También podemos pones almendra laminada.

En un cuenquito humedezco un poco de azúcar y la pongo por encima de todo el roscón. Cuanto más seca sea la mezcla de azúcar, más crujiente quedará.




Vuelvo a dejarlo en el baño y dejo que vuelva a crecer.

Con el horno ya caliente a 200º, meto el roscón. 

Después de tenerlo 5 minutos, bajo la temperatura a 180º y lo dejo hornear entre 20 y 25 minutos.


NOTAS PARA OTROS AÑOS:

Todos los roscones quedaron preparados y pude empezar a limpiar todo a las 17.30.
A las 18.30 tenía 4 roscones clásicos y el de bolitas listo, pero hasta las 19.30, entre limpiar, preparar la mesa, arreglarme etc, no pude meter el 5º roscón en el horno.

Éramos 8 adultos y 4 niños y comimos todos bien con el roscón de bolitas y uno clásico. 
a lo largo de la tarde, con roswich etc, comimos otro más. Pero sobraron 3 roscones clásicos.
Al final, se llevó Arturo uno, medio mamá, y aquí se quedo otro y medio.

Probamos a hacer el frosting de nata y queso que le ponemos a la tarta guiness, pero nos pareció a todos demasiado dulce con el roscón, y que tenía demasiado sabor.

Nata: hubiera faltado si nos hubiéramos comido todos los roscones. Al menos hubiéramos necesitado 1 o 2 bricks mas.

Sorpresas: ¡¡¡no olvidar las sorpresas!!!

No olvidar comprar sidras. 3 botellas fueron muy poco para los adultos que éramos. Hubieran hecho falta al menos 2 más.






No hay comentarios:

Publicar un comentario