Ten en cuenta que los consejos y tiempos que te doy aquí, van a depender de la variedad de patata que compres (sobre todo esto), el tamaño y manera en la que esté cortada, e incluso el modelo o tamaño de tu freidora… Pero en general te hará hacerte una idea bastante clara y poder ajustar con facilidad los tiempos que tú necesitas.
Las elaboraciones más frecuentes:
Las clásicas. Instrucciones para patatas en bastones:
Busca unas patatas de calidad, de variedad adecuada para freír. Yo uso la agria.
Pélalas, lávalas y sécalas.
Corta los bastones de la manera más regular que puedas. Yo me ayudo de una mandolina.
Pon las patatas ya troceadas en un cuenco y sécalas un poco con papel de cocina. Échales sal y una cucharada de aceite de oliva virgen extra, remueve bien con tus manos —es cómo mejor quedan—. Si quieres algo más limpio puedes rociarlas con un pulverizador de aceite de oliva y darles vueltas con un par de tenedores.
Precalienta la fryer.
Echa las patatas bien repartidas y programa 25 minutos a 195ºC.
Casi todas las freidoras tienen ya predefinido el programa patatas, pero no te fíes del programa: ve vigilando porque no todas las patatas necesitan el mismo tiempo.
El proceso suele durar unos 22-25 minutos. Tras ese tiempo yo detengo la máquina y las remuevo tres veces, sacando la cesta y agitándola con la muñeca, sin meter ningún instrumento para darles vueltas.
Suele hacer falta echarles una pizca más de sal.
Es importante consumirlas inmediatamente.
![]() | ||
Estas las puse 10 minutos en el micro. Pesaban unos 90gr cada una.
|
Instrucciones para patatas tipo bravas:
En este caso, como las patatas van chascadas en dados gruesos, en mi prueba opté por ponerlas al microondas con piel. Una vez hechas —unos 10 minutos— las pelé, las troceé, las pulvericé con aceite y las puse 10 minutos a 190ºC. Quedaron bastante aceptables: la salsa por encima —ya pondré la receta—, un poco de mayonesa al lado y nos tomamos un aperitivo bien rico.
Instrucciones para patatas para tortilla light:
Consejos para patatas en la fryer en general:
Lo buenas o “auténticas” que te queden las patatas fritas en el fryer va a depender de la variedad de la patata, no solo de que en la malla indique “para freír” o algo así… va a depender de tu gusto personal o la variedad de tu zona, así que lo mejor es ir probando hasta que aciertes.
Los tiempos de fritura van a depender mucho del tipo de patata que escojas, incluso del corte (por ejemplo unas patatas dado van a tardar un poco más que unas cortadas en bastones)
¿Quedan igual que fritas en aceite?
No. Pero aún así, si escoges una variedad adecuada, quedan bien, muy ricas y evidentemente con mucha menos grasa, puntazo si te estás cuidando.
¿Qué variedad es la más adecuada para freír unas patatas en bastones o chips?
Sin duda, la variedad agria (las puedes comprar en esta web) y quedan perfectas, las mejores que he probado para tomarlas fritas como guarnición o para hacer patatas chips. En la freidora de aire quedan genial porque se fríen uniformemente, sin dorarse más por los bordes. Si usas patatas de la variedad Monalisa verás que te quedan bien, pero por las puntas se tuestan un poco más y de manera no tan uniforme. Aún así, por dentro, de textura, quedan muy bien.
¿Qué tal funciona para preparar patatas para tortilla?
La variedad da un poco igual, lo que importa es el tipo de corte: las más finas se quedan muy tostadas y crujientes, que no sirven para una tortilla, y las de corte un poco más grueso no se hacen de una manera uniforme —se quedan pegadas unas a otras y no se terminan de hacer y otras se tuestan demasiado—. Con esta textura, aunque las dejes un rato en huevo y las aplastes un poco, no terminan de quedarse adecuadas para hacer una tortilla. Si quieres una tortilla light, mejor hacerlas en el microondas con el estuche de vapor lekué.
Si quieres un buen apaño aunque no sea lo mismo, sigue las instrucciones de arriba.
¿Y se pueden hacer en la freidora de aire patatas chips?
Sí, se puede, y si usas la variedad agria te quedarán bien, pero… ¡es inviable! Para que queden sueltas y crujientes —vamos, como son las patatas chips— hay que hacerlas sin amontonar. Solamente se pueden poner las que cubran la cesta y, aunque en 8 minutos están listas, te eternizas.
¿Hay que dejar las patatas sumergidas en agua?
Antes de empezar a trabajar con la freidora de aire había leído muchas veces este consejo: dejar las patatas, ya partidas en bastones, sumergidas en agua durante 30 minutos para eliminar el almidón antes de hacerlas, secarlas y hacerlas. Pues mi opinión, tras varias pruebas, es que si la patata es de la variedad adecuada, este proceso no es necesario.
Lo del secado con papel de cocina cuando están ya cortadas sí que ayuda, junto con los movimientos de la cesta a media fritura, a que no se peguen unas a otras.
Info: webosfritos
No hay comentarios:
Publicar un comentario