Este blog es un recetario personal. Sin ninguna otra pretensión que tener las recetas que más me gustan a mano y ordenadas. Están inventadas o reunidas para sacar partido de una cocina equipada con horno microondas, vitrocerámica, Thermomix y Airfryer.
¡bon appetite!

lunes, 3 de octubre de 2016

Tarta de galletas y mousse de chocolate "Martín de villa"


Ingredientes:
  • Una caja de galletas chiquilín o similares.
  • 4 huevos
  • 200 gr de mantequilla
  • 2 tabletas de chocolate con leche Nestlé.
  • 150gr de azúcar glass (puede hacerse con azúcar normal, pero cruje un poco)
  • Un chorro de brandy (si no van a tomarla niños)
  • Medio litro de leche más o menos, depende de lo blandita que quieras las galletas.

Tiempo: 15 minutos en montar y 1 hora de nevera.

Comensales: Unas 10 personas, un trocito cada una. Es densita.

Equipación de cocina: molde cuadrado (yo uso unos de usar y tirar de aluminio que venden en Mercadona). No es necesario Thermomix, pero agiliza todo.

Gambones a la plancha "Arthur Kong"


Ingredientes para la masa:
  • 12 gambones crudos (sácalos de la nevera 20 minutitos antes)
  • 3 dientes de ajo
  • 10 cucharadas de aceite de oliva virgen.
  • 3 cucharadas de zumo de limón
  • Cayena en polvo al gusto (depende de si te gusta el picante)
  • Sal gorda o escamas de sal si eres más pijales...
Tiempo: 10 minutos

Comensales: Dos personas, acompañado de una ensalada.

Equipación de cocina: plancha y una sartencita.

Medio kilo de gambones (más o menos la docena) me costó en la pescadería unos 4€ y medio. Así que tampoco es una comida de lujo.

Pakoras o tontonas indias con salsa fría raita




Las pakoras son unos buñuelos de verdura típicos de la india. Están buenísimas y son perfectas para completar una comida a modo de ración (como usarías las croquetas).

Ingredientes para la masa:
  • 270gr de verduras variadas. Las que más te gusten (pimientos, calabacín, cebolletas, espárragos, berenjena, espinacas frescas, coliflor, zanahoria...), puedes también añadir trocitos de paneer (queso indio) o algún queso fresco tipo burgos...
  • 200gr de harina de garbanzos (yo la hice con la thermomix, pero se vende ya hecha)
  • 200gr de agua fría (de la nevera) 
  • Media cucharadita de levadura tipo Royal.
  • Media cucharadita de sal.
  • Aceite de girasol para freírlas.
  • 1 cucharadita de garam masala (si no tenéis, la alternativa es: una cucharadita de cominos, 2 clavos de olor, media cucharadita de canela, un poquito de nuez moscada, media cucharadita de pimienta negra) y cayena en polvo al gusto, según te guste más o menos el picante (ojo! que pica un montón)
Ingredientes para la salsa:
  • 2 yogures naturales (yo usé griegos)
  • 2 hojitas de menta fresca muy picadas.
  • Medio tomate pequeño
  • 1 cucharada de cilantro fresco muy picado.
  • Media cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Media cucharadita de comino en polvo.
  • Media cucharadita de mostaza en polvo
  • Media cucharadita de pimienta negra
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • La ralladura y el zumo de media lima.
  • 2 cebolletas frescas

Tiempo: 5 minutos en hacer la salsa, 10 minutos en preparar la masa y las verduras, 10 en freirlas. Unos 25 minutos.

Comensales: Como son una ración... depende de la comida que hayas previsto. Pero Comerían unas 6 o 7 personas tocándoles una o dos pakoras a cada uno.

Equipación de cocina: sartén y fuegos.

Truco: Se pueden preparar, freír y reservar. Justo antes de servirlas les damos un golpe de horno de 10 minutos a 180º para que queden calentitas y crujientes. Una opción muy cómoda si tienes varios platos que preparar.

Pan Naan




Ingredientes:
  • 300gr de harina de fuerza
  • 30gr de mantequilla
  • 40gr de yogurt natural (griego o normal)
  • 160ml de agua
  • Media pastilla de levadura fresca o un sobre de levadura seca de panadero (no vale la Royal de bizcochos)
  • Media cucharadita de sal
  • Media cucharadita de azúcar
  • Mantequilla o aceite para pincelar la sartén 
Yo las relleno de queso, por lo que uso media tarrina de crema de queso President o similar. Pero puedes rellenarlo con cebolleta o cebollino picados... otro tipo de queso... especias...

Tiempo: Una hora y 30 min aproximadamente. 5 minutos para preparar la masa, Una hora para que suba, 10 minutos para formar las tortas, otros 10 para tostarlas y 5 minutos de horno.

Comensales: Con esta receta te salen 3 tortas grandes o 6 pequeñas. En mi casa nos comemos una grande por persona... eso ya depende de tu voracidad...

Equipación de cocina: rodillo de madera, horno, sartén y fuegos. Thermomix (opcional) para amasar. 

Truco: Puedes preparar las tortas, tostarlas y congelarlas. Cuando las quieras usar les das el último golpe de horno y ¡listo!
También puedes no congelarlas, reservarlas y hornear justo antes de servir. Una opción muy cómoda si tienes varios platos previstos y tienes que elaborarlos.